43 CONSEJOS PARA GANAR DISTANCIA CON EL DRIVER EN GOLF
DRIVER Y MADERAS MÁS LARGOS
LOS SECRETOS DEL DRIVER Y LAS MADERAS
Por desgracia un swing de golf puede incurrir en múltiples problemas. Conoce en este artículo muchos de los secretos que esconde el driver para que podamos conseguir drivers más largos, más rectos y ganar esa distancia que tanto deseamos.
Las maderas desde la calle también son un grave problema para muchos golfistas impidiendo que disfruten de su golf y puedan bajar su hándicap.
Cuando termines este blog vas a tener mucho más claro como vas a mejorar tu driver y maderas.
LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES SOBRE EL DRIVER
El driver es uno de los palos en golf más exigentes puesto que es el palo más largo de la bolsa y el que tiene menos grados en su cara.
No me extraña entonces que muchos golfistas tengan problemas en la distancia, la consistencia o la precisión con este palo.
Vamos a repasar enseguida en este artículo (43 Consejos para ganar distancia con el Driver en Golf) que es lo que necesita tu driver y aquello que está impidiendo que tus golpes sean largos y rectos.
6 ERRORES QUE RESTAN DISTANCIA Y PRECISIÓN A TU DRIVER
Conoce 6 problemas en los que incurrimos con el driver y estropean nuestro golf:
1.- BAJAR POR FUERA
Posiblemente uno de los errores más comunes en golf.
El driver es muy sensible a este defecto ya que cuando cruzamos de fuera a dentro la línea bola-objetivo, el ángulo de ataque asociado a dicha línea de swing tiende a ser demasiado vertical.
Todos los jugadores que hacen SLICE ( Pull-Slice) padecen este defecto.
Si este es tu defecto y no te deja disfrutar de tu golf, tienes un curso EXPRESS de APRENDIZAJE RÁPIDO en mi web para que lo puedas solucionar.
Este defecto le resta potencia a nuestro driver puesto que o bien provoca globo ( si pones el tee a una altura normal ), y/o por la falta de altura en el vuelo de la bola.
2.- ÁNGULO DE ATAQUE VERTICAL
Como ya hemos aprendido en el apartado anterior, un ángulo demasiado vertical con el driver ocasiona golpes con baja altura que pierden distancia. El jugador que incurre en este defecto tiende a poner el tee más bajo de lo normal, lo cual a su vez disminuye aún más la altura de la bola con la consiguiente pérdida de distancia con el driver.
Puedes cambiar tu ángulo de ataque vertical adquiriendo una postura algo débil, en donde los hombros se sitúan apuntando hacia arriba cuando te colocas delante de la bola.
3.- EXTENSIÓN ANTICIPADA DEL CUERPO
En golf llamamos “Extensión anticipada del cuerpo” a un movimiento de la pelvis hacia la bola en la bajada del palo impidiendo la rotación de las caderas hacia la izquierda a través del impacto.
Muchos golfistas se refieren a este acto como “empujo“ o “bloqueo“ el cuerpo en el impacto.
Es nuevamente otro defecto muy común que debes conocer y corregir si estás incurriendo en él. Te dejo el enlace a uno de mis cursos para que puedas solucionar este problema que no te permite avanzar con tu golf: “LOS 6 DEFECTOS LATERALES DEL SWING DE GOLF“
4.- CARA DEL PALO ABIERTA
Cuando la cara del driver llega abierta ( punta a la derecha para un diestro) al área de impacto, también tiene su efecto en la distancia que conseguimos con el driver.
Si la cara de nuestro driver está abierta, tiene algún grado de más con respecto a la misma cara apuntando al objetivo, pero especialmente importante es la desviación que va a ocasionar hacia la derecha en su trayectoria.
El principal control sobre la cara del palo lo conseguimos con nuestro grip. Si tu bola se desvía hacia la derecha con tu driver, vigila no tengas un grip débil, en donde las manos están demasiado volcadas hacia el lado izquierdo (para un diestro) al coger el palo.
5.- LANZAMIENTO PREMATURO DE LAS MANOS
Sin duda, el lanzamiento prematuro de las manos es uno de los errores que mayor potencia resta a nuestros golpes de salida. En este caso, la cabeza de nuestro driver alcanza su máxima velocidad lejos de la bola.
Si analizamos los swings de los jugadores profesionales y especialmente de los grandes pegadores, nos damos cuenta de que en todas las ocasiones se produce un lanzamiento retardado de las manos, un lanzamiento en o cercano al área de impacto.
6.- IMPACTOS DESCENTRADOS
La mayor distancia la conseguimos cuando conectamos por el centro de la cara de nuestro driver.
Es cierto que los drivers modernos neutralizan en parte los impactos descentrados, pero va a existir una merma en la distancia.
Por otro lado, cuando conectamos por los extremos de la cabeza del driver, la bola no tendrá una trayectoria recta, sino que provocará una curvatura en su vuelo.
4 ASPECTOS QUE MEJORAN TU DRIVER
1.- LA POSICIÓN DE LA BOLA EN EL STANCE
Con el ánimo que conseguir un ángulo de ataque neutro o ligeramente ascendente, será bueno que coloques la bola cerca de tu talón izquierdo en el stance.
Las bolas retrasadas en el stance tienden a verticalizar el ángulo de ataque y ya hemos hablado sobre las dificultades que esto ocasiona en nuestros golpes de salida.
2.- LA EXTENSIÓN DEL BRAZO IZQUIERDO
Cuando los brazos se encuentran encogidos en el momento de conectar con la bola, se produce una reducción en nuestro arco del swing y consiguientemente en la potencia y distancia de nuestros golpes.
Extender completamente el brazo izquierdo en el impacto maximiza nuestro arco, recuperando el radio y consiguiendo mayor potencia que en el caso anterior.
3.- LA COORDINACIÓN DEL MOVIMIENTO
Continúo viendo muchos jugadores que piensan que van a conseguir grandes distancias por la acción de las manos. Los jugadores con este error de concepto sobre la potencia tienden a intentar generar velocidad en la cabeza del palo muy temprano en la bajada con sus manos.
El efecto conseguido es, sin duda, contrario a lo esperado.
Una buena transferencia del peso con la parte baja del cuerpo dejando las manos más pasivas en el inicio de la bajada suele generar un aumento del LAG y un aumento de la velocidad de la cabeza del palo y distancia con nuestros drivers.
4.- LA ALTURA DE LA BOLA
Casi siempre que trabajo en el aumento de potencia con el driver de jugadores, tenemos que aumentar la altura que alcanzan sus bolas cambiando el ángulo de llegada del palo a la bola.
Es fundamental conseguir cierta altura con el driver para que este alcance buenas distancias.
Relacionado con este punto podemos volver a la posición de la bola en el stance tal y como ya he comentado en el primer apartado de esta sección.
Cuando trabajamos con trackman, la sección de optimización del driver de este radar nos suele recomendar aumentar la altura de la bola en muchas de las ocasiones.
Hasta aquí he resaltado muchos de los aspectos importantes para aumentar la distancia de tus drivers.
Si realmente deseas conseguir más distancia con tu driver y mejorar la consistencia con tus maderas de calle, dispones de un curso completo con toda la información, defectos y correcciones, así como ejercicios de entrenamiento para conseguirlo para poder bajar tu hándicap y disfrutar más de tu golf.
TIENES UN CURSO COMPLETO A TU DISPOSICIÓN
43 VIDEOS CON EXPLICACIONES CLARAS Y PRÁCTICAS
2 HORAS Y 22 MINUTOS DE CONCEPTOS TÉCNICOS, DRILLS Y EJERCICIOS CORRECTIVOS.
SECCIÓN ESPECÍFICA PARA EL JUGADOR SENIOR
BLOQUE COMPLETO DE 1O VIDEOS SOBRE LAS MADERAS DE CALLE
Como siempre, te animo a que pongas en práctica todos mis consejos, los pruebes en el campo de prácticas o en el propio campo fuera de la competición y que vayas adaptando mis consejos a tu propio estilo de juego y técnica particular.
La intención de este blog siempre ha sido poder contribuir a la mejora de tu golf y que puedas disfrutar más de este maravilloso deporte.
Si has leído este artículo (43 Consejos para ganar distancia con el Driver en Golf) y no estás suscrito al blog, te dejo la dirección de mi web para que puedas disfrutar de mucho más contenido que va a hacer tu golf mucho más sencillo.
Nos vemos en el próximo blog.
Gracias por tu interés en este blog y te animo a continuar tu formación y mejora golfística en mi canal gratuito de YOUTUBE.
Espero que este pequeño artículo te haya sido útil y ……
Un abrazo a todos
Tiempo de lectura estimado: 10 minutos
- Como mejorar EN GOLF tu transferencia del peso
- Podcast 44 Defectos comunes en tu Swing de Golf y como corregirlos
- Como el LAG va a cambiar tu swing de golf
- Errores más comunes con los hierros de calle
- Podcast 43 Como controlar tu spin y curar un swing en 8