¿PARA QUÉ QUIERES LAG?
¿Te gustaría aumentar el lag en tu swing tal y como ves a los profesionales?
Lo comprendo, pero observo una obsesión generalizada dentro del mundo amateur por el aumento de lag en su swing sin preguntarse en muchas ocasiones, ¿para qué?
¿Quieres golpes más potentes y consistentes?, perfecto, quizás necesites más lag.
Pero lo necesitas porque no consigues un contacto bola-suelo sólido, por que golpeas antes de la bola o quizás por que la cara del palo tienes demasiados grados en el momento de golpear la bola.
Creo que en golf siempre es bueno la búsqueda de una mejora, pero para conseguir un objetivo concreto.
Los anteriores seguramente son buenos objetivo para tu swing y el lag te los proporcionará.
De hecho, si vas mejorando esos aspectos, también estarás ganando lag ya que están muy relacionados con él.
Vamos a entrar directamente a hablar de LAG y cómo conseguirlo.
Te propondré más adelante un buen ejercicio para tu ganancia de lag.
INTRODUCCIÓN AL LAG EN GOLF
Vamos a analizar el LAG, como se produce, que lo elimina y como trabajar el aumento de LAG a través de un ejercicio.
Conseguir LAG y un lanzamiento tardío de las manos es un deseo muy extendido entre el jugador de golf, y no es extraño ya que el lag tiene muchas virtudes para el golfista.
Este deseo, además, se extiende rápidamente por el efecto de la televisión en donde vemos que los grandes jugadores a los que admiramos, todos incorporan mucho lag en sus swings.
Podríamos decir que el lag es lo contrario del ” lanzamiento prematuro de las manos ” en donde la acción de las manos y la pérdida de quiebro de las muñecas se produce muy pronto en la bajada del palo. Vamos a ver un drill en este artículo para que puedas mejorar tu lag.
También te anticipo que este trabajo suele ser difícil para el jugador y en donde veo dificultades reales para mejorarlo. En cualquier caso, pongo a tu disposición diferentes herramientas para conseguirlo y tú has de poner tu esfuerzo y paciencia para conseguirlo.
DEFINICIÓN DE LAG Y EL DOWNSWING
Para conocer bien la mecánica del lag voy a hacer una definición sencilla del mismo. Cuando finalizamos la subida, el palo ha creado cierto ángulo con nuestro brazo izquierdo.
A este ángulo entre el brazo izquierdo y el palo es lo que llamamos LAG. Mantener y aumentar este ángulo en el inicio de la bajada es lo que denominamos la generación de lag.
Si el lanzamiento prematuro de las manos nos resta potencia por generar la máxima velocidad de la cabeza del palo lejos de la bola, el lag provoca un aumento claro de potencia por generar dicha velocidad en el momento adecuado y transfiriendo esa energía más eficientemente a la bola.
Ya vemos entonces que una de las claves fundamentales reside en mantener el quiebro de las manos durante la baja y hasta el momento de conectar con la bola.
Esto a su vez, va a provocar un ángulo de llegada del palo algo más vertical y favorecer impactos más sólidos.
Para muchos de los que golpeáis antes de la bola con los hierros desde la calle, va a ser de gran ayuda este aumento del lag.
Vamos a ver un enfoque diferente con el ánimo de aportarte algo más de información.
EL LAG Y LA POSICIÓN DE IMPACTO EN TU SWING
Hasta ahora hemos hablado de lo que hacen o deben hacer las manos en la bajada del palo. Si se activan muy rápido incurres en “lanzamiento prematuro de las manos”, si mantienes más tiempo el quiebro estas ganando LAG.
También tengo algún alumno con un swing con exceso de lag (aunque ahora te parezca mentira) y esto nos ocasiona más de un problema.
Es cierto que este jugador es hándicap + 4, pero el exceso de lag también puede llegar a ser un problema por compactar excesivamente el swing y dificultar cuadrar la cara del palo en el impacto.
Pero dejemos por el momento el movimiento de bajada y centrémonos en la posición de impacto.
En este punto podríamos hacer una nueva definición de lag.
1.- Si la varilla se coloca por delante de la vertical en el momento que la cabeza del palo llega a la bola, diremos que tu swing tiene lag.
En este caso, las manos llegan antes a la bola, que la propia cabeza del palo.
2.- Cuando la cabeza del palo llega antes a la bola que nuestras manos, colocaremos la varilla retrasada con respecto a la vertical y nuestro swing no tendrá lag.
He oído en ocasiones a los jugadores hablar de sus golpes como “acucharados” y me parece una expresión que refleja bastante bien lo que está ocurriendo en su swing de golf.
Si realmente la falta de lag es un problema en tu golf y quieres comprender perfectamente que es el LAG, como conseguirlo y ejercicios que te ayuden a mejorar, tienes un curso con todo lo que necesitas en mi web: CURSO COMPLETO: “COMO GENERAR LAG EN GOLF”.
EJERCICIO PARA AUMENTAR EL LAG EN TU SWING
Vamos con el ejercicio para incrementar tu lag.
Este es un muy buen ejercicio por su sencillez y efectividad. Una vez explicado el lag, vas a ver que tiene un objetivo prioritario : que puedas mantener durante más tiempo el quiebro de tu muñeca derecha en la bajada del palo y hasta alcanzar el área de impacto.
Para la puesta en práctica de este drill vamos a necesitar una toalla tal y como ves en la fotografía superior. Puede ser la misma toalla que llevas en tu bolsa de palos.
Como ves, colocamos la toalla en el suelo y la bola a una distancia de un palmo de esta aproximadamente. Este es el espacio que le dejamos al palo en su bajada para que no golpee a la toalla y consigamos la conexión bola-suelo que nos va a proporcionar la generación de lag.
Todos los jugadores que lancen prematuramente las manos, tienen muchas probabilidades de golpear a la toalla en un contacto temprano con el suelo.
Puedes y debes trabajar el ejercicio durante un rato golpeando bolas. Algunas las fallarás golpeando a la toalla y en otras irás aumentando tu lag, una mejor conexión bola suelo y mayor distancia y consistencia en tus golpes. Irás consiguiendo el aumento de lag y revertir este problema con la práctica y ganando lag poco a poco a medida que vayas entrenando con este ejercicio.
Estoy seguro que después de este artículo estás un poco más cerca de conseguir tus objetivos.
Recuerda que para mejorar tu golf necesitas un buen diagnóstico y trabajar duro con ejercicios que te ayuden a conseguir tus objetivos.
Te recuerdo que el CURSO DE LAG en mi web viene con un ebook de REGALO.
En estos 2 recursos tienes todo lo necesario para aumentar tu lag y mejorar tu swing.
Gracias por tu atención.
RECURSOS MENCIONADOS EN ESTE ARTÍCULO
CURSO EXPRESS: COMO GENERAR LAG EN GOLF
Nos vemos en el próximo blog de mi web
Un fuerte abrazo
Ricardo Boada
Aprende con RBTRAININGGOLF y Cursos de Golf Online en Barcelona
Tiempo de lectura estimado: 9 minutos
- 8 Claves para mejorar tu driver en el campo de golf
- Podcast 21 9 Claves para leer bien las caídas en Golf
- Como ayuda el Stance a mejorar tu Swing de Golf
- Podcast 20 Como ganar distancia con tu driver sin meterte un año en el gimnasio
- 3 Consejos para mejorar el inicio de tu swing de Golf (Takeaway)
Muchas gracias. Parece que adivináis mis problemas. Jajaja
jajaja que bueno. Pues me alegro muchísimo.
Un abrazo.
Ricardo
Aunque llevo 15 años jugando, hace muy poco que supe lo que era el LAG. Me parece fundamental para conseguir más distancia con cualquier palo. Muy buen artículo, Ricardo. GRACIAS.
Gracias Manuel, me alegra muchísimo poderos ayudar y esto me hace feliz.
Un abrazo.
Ricardo
Muchas gracias Ricardo. La regularidad de potencia y distancia en el golpe con los hierros es una falencia en muchos aficionados / amateur. Nos estás brindando una descripción y herramienta técnica que muchos desconocíamos.
Los ejercicios son simples. Vamos a intentarlo.
Gracias Enrique, es un placer para mí que os sirva de utilidad.
Un abrazo.
Ricardo