Una semana más centrado en ayudarte a eliminar tu SLICE.
Este es el mes del SLICE en “RBTRAININGGOLF”. Si tes has perdido alguno de los artículos anteriores sobre el slice, corre y ves a la web que solo los tengo unos días en abierto.
Ahora sí, ya arranco con un nuevo planteamiento para corregir y eliminar tu slice.
Como hemos visto en artículos anteriores, si eres un jugador de SLICE, tienes 2 aspectos principales a corregir:
1.- La posición de la cara del palo en el impacto
2.- Una línea de swing que se mueve por el exterior del plano (bajas por fuera).
En este blog me voy a centrar en este segundo aspecto, tu línea de Swing y como ayudarte a Bajar por Dentro.
Puede ser que seas como Oscar, un conocido al que le cuesta mucho no cruzar la línea del swing de fuera a dentro. Pero si eres un jugador de slice, primero te vas a tener que centrar en que la cara de tu palo no llegue abierta (apunte a la derecha ) en el momento en que golpeas la bola.
YA CUADRO LA CARA DEL PALO EN EL IMPACTO
Magnífico, una vez cuadras la cara del palo debido a que has corregido tu grip o algún movimiento del swing que te lo impedía, ha llegado el momento de que te centres en tu Nueva Línea de Swing.
RELACIÓN ENTRE LA POSICIÓN DE LA CARA DEL PALO Y LA LÍNEA DEL SWING
En lo primero que debes fijarte si eres un jugador al que se le desvía la bola hacia la derecha muy a menudo, es tu GRIP.
Una de las principales funciones del Grip en tu swing de golf es el “control de la cara del palo”.
Tal y como explicaba un poco más arriba, si no consigues cuadrar la cara del palo en el área de impacto modificarás la línea del swing para intentar ir al sitio.
Ejemplo:
Si tu bola se desvía hacia la derecha porque la cara del palo está abierta al golpear a la bola, tendrás que hacer que esta salga por la izquierda si quieres tener alguna opción de que termine en el objetivo.
Parece lógico, pero a su vez esto provoca aún más slice o pull-slice, ya que la misma posición de la cara del palo en el impacto con una línea más a la izquierda provoca aún más Slice.
Teniendo en cuenta esta función del grip, chequéalo no vaya a ser que por tener un grip débil (manos hacia el lado izquierdo al coger el palo) tu bola se desvíe a la derecha.
Recuerda que la función del grip es el control de la cara del palo y el grip débil tiende a provocar caras del palo abiertas.
SEGUNDO CONSEJO PARA MEJORAR TU LÍNEA DE SWING
Esta fotografía es clave para ti si estás bajando por el exterior del plano y cruzando la línea bola-objetivo hacia la izquierda.
La inmensa mayoría de los jugadores que hacen Pull (Cruzar la línea hacia la izquierda) inician su bajada con la parte alta del cuerpo, hombros o espalda.
Como consecuencia de lo anterior, la parte baja queda muy detenida y sin poder trasladar el peso hacia el objetivo.
Sin traslación y con un exceso de rotación, Bajar por fuera está prácticamente garantizado.
Ya tenemos definido a uno de tus grandes enemigos, el exceso de rotación de la parte alta del cuerpo en el inicio de la bajada del palo.
Lo anterior provoca un movimiento de las manos, los brazos y el palo hacia el exterior del plano en la bajada.
Definido tu adversario, necesitas un aliado y lo encontrarás en la parte baja del cuerpo.
Caderas y piernas son fundamentales para generar potencia, pero también dirección.
Cuando inicias la bajada trasladando el peso de la parte baja del cuerpo hacia el objetivo, tus hombros quedan más alineados con este en el momento de golpear la bola y te permiten que el palo circule en la bajada por el interior del plano.
Al estar separados de la bola, el Swing de golf es un semicírculo, que en la bajada se mueve desde el interior del plano natural de tu swing.
MEJORA LA LÍNEA DE TU SWING A TRAVÉS DEL STANCE
Ya hemos encontrado a los malos y a los buenos de esta película.
Veamos ahora como darle de comer a los buenos y Eliminar tu Defecto y tu Slice.
En incansables ocasiones me he referido al stance como el principio de todo tu swing.
Todo lo que hagas en tu stance va a tener una influencia decisiva en lo que ocurra en el swing en movimiento.
Al stance suelo llamarle la parte estática del swing, pero implícitamente lo estoy considerando una parte del swing.
De hecho, una de las más importantes, el desencadenante.
Retirar hacia atrás ligeramente tu pie derecho si eres un jugador que cruza la línea o hace Slice, te salvará la vida.
Ya he perdido la cuenta de la cantidad de jugadores que he ayudado a superar su slice simplemente con este recurso del stance.
Solo por esta modificación ya te vale la pena haber leído todo el artículo.
En la práctica, el cambio es rápido y sorprendente para el jugador, no para mí.
Retrasar tu pie derecho te permite 2 cosas importantes:
1.. Facilita el giro del cuerpo en la subida del palo, si este es tu problema, y
2.- Hace mucho más espacio para que el palo se aproxime a la bola desde el interior de la línea.
Creo que ha quedado claro el concepto.
Mi consejo, pruébalo.
MEJORA LA LÍNEA DE TU SWING CON LA COORDINACIÓN
En el siguiente capítulo te ayudaré a conseguirlo, pero de momento ten presente que tus brazos deben moverse hacia abajo en el downswing.
Si no hacen este recorrido, se moverán hacia afuera.
Enlaza este concepto con el movimiento inicial de la parte baja del cuerpo y estarás coordinando tu swing.
En ocasiones veo y escucho hablar a jugadores sobre su esfuerzo de juntar el codo derecho (para un jugador diestro) con sus costillas.
Y esta bien, es perfecto, provócalo con la bajada de tus brazos.
A golf se juega con el jugador separado de la bola y ésta reposando en el suelo.
Estos 2 conceptos son importantes para ti ya que aconsejan seguir las siguientes acciones:
1.- Al estar separados de la bola, el palo se mueve en un plano inclinado que conseguirás mantener si tu cuerpo gira hacia la derecha en la subida y hacia la izquierda en la bajada.
Es el concepto de rotación.
2.- Por otro lado, la bola está en suelo y esto a su vez te aconseja que mientras el cuerpo gira, tus brazos levanten el palo hacia arriba y luego lo muevan hacia abajo cuando inicies la bajada.
Se que no todos los swings se moverán con tanta separación de planos, pero a ti en este momento te simplifica mucho las cosas.
EJERCICIOS PARA BAJAR POR DENTRO
Tal y como te comentaba en el apartado anterior, vamos a ver ejercicios prácticos para mejorar tu línea de swing.
La fotografía anterior rezaba: “siente la bajada de los brazos”.
Si consigues sentirlo y conseguirlo, perfecto.
En caso contrario te propongo un magnífico ejercicio para que tus brazos puedan moverse por el plano ideal sin ser expulsados hacia el exterior del mismo.
Practica con los pies juntos.
¿Qué ocurre exactamente cuándo das bolas con los pies juntos?
Que eliminas tu equilibrio.
Cuando consigues esto, la acción de la parte alta del cuerpo comienza a tranquilizarse para no caerte y los brazos pueden comenzar a tener mayor protagonismo en la bajada del palo.
Recuerdo a Txema Olazábal realizar este ejercicio cuando terminaba su vuelta de un día de viento.
Conozco a Txema personalmente y al que fuera su entrenador, y el mío.
Lo llamábamos, descompactar el swing. Es decir, parar algo la acción del cuerpo y dar más protagonismo a los brazos para poder volver a coordinar el swing.
Si quieres que tus brazos sean más activos en la bajada del palo y este pueda bajar por el plano ideal, da bolas con los pies juntos.
LA POSICIÓN DE LA BOLA EN STANCE
Si en este momento haces Slice o cruzas la línea del objetivo de fuera a dentro golpeando hacia la izquierda, este aspecto del stance te va a ayudar a mejorar mucho.
Cada palo tiene una posición ideal de la bola, más centrada con los palos cortos y más cercana al pie izquierdo con el driver.
Todo esto funciona muy bien en la práctica, pero nadie te impide incumplir esta norma a tu conveniencia.
Lo comento por lo siguiente.
La posición de la bola frente al cuerpo en el stance afecta a 2 factores principales:
1.- El ángulo de ataque y
2.- la línea del swing
De hecho, ambos están íntimamente relacionados.
De esta forma, las líneas que se mueven por fuera del plano están ligadas a ángulos verticales y las que lo hacen desde el interior del plano (por dentro) lo están a ángulos más horizontales o ascendentes.
Al margen del ángulo de ataque, que no es poco importante, lo que más te interesa saber en este momento es que si adelantas mucho la bola en tu stance, estás favoreciendo una línea de swing de fuera a dentro.
Por el contrario, si retrasas la bola en tu stance la línea del swing tiende a ser mucho más de dentro a fuera, justo lo que tu necesitas en este momento.
¿Por qué se cumple esto en tu swing de golf? Porque cuando golpeas a la bola tiendes a colocar el cuerpo enfrente de la misma para intentar conectar con ella lo mejor posible.
Si esto es así, y lo es en la mayoría de los casos, tus hombros estarán a la izquierda para golpear una bola adelantada y a la derecha para una retrasada en tu Stance.
Conclusión de este apartado:
Retrasar la bola en tu stance te ayuda a conseguir una línea de swing que se mueva por el interior del plano en la bajada del palo.
EJERCICIOS DE CONTRASTE
Muy a menudo utilizo con mis alumnos lo que yo llamo “Ejercicios de Contraste”.
Vamos a ver algunos ejemplos:
1.- Si un jugador está arrancando con el palo por fuera del plano, le pido que conecte el giro del palo al del cuerpo y estese pueda mover más hacia el interior.
2.- Si el jugador ha subido el plano de su swing por un protagonismo excesivo de los brazos en la subida, le pido que note el giro de los hombros en la subida.
3.- Si un jugador, por las razones que sean está haciendo fade sin buscarlo ni quererlo, le pido que practique draw.
Así funcionan los ejercicios de contraste. Trabajas lo opuesto con el objetivo de neutralizar y quedarte cerca del medio.
Por eso si eres un jugador de pull-slice, te pediré que practiques draw.
¿Cómo se hace eso?
Bueno, este artículo ya está saliendo muy largo. Si te parece bien lo dejaré para otro artículo del BLOG.
La gran ventaja para ti de trabajar draw en este momento es que estarás corrigiendo, con mayor o menor facilidad, aquellos aspectos que te molestan en tu swing.
De esta forma podrías retrasar la bola en stance y mejorar tu alienación de los hombros, mejorar la rotación del cuerpo a lo largo del swing o incrementar el release si tus golpes son bloqueados.
Estos son solo algunos ejemplos de las ventajas que te aporta este ejercicio de contraste.
SIGUE COORDINANDO TU SWING
Si eres un jugador que cruza de fuera la línea del objetivo y tu palo circula en la bajada por el exterior del plano, tu hombro derecho gira en exceso en el inicio de la bajada siendo expulsado hacia afuera.
De esta forma debes centrarte en tu hombro derecho al iniciar la bajada para que este se mueva más hacia abajo y menos hacia afuera.
Como ya habrás adivinado, cuando consigas esto también conseguirás que tus brazos sigan el mismo camino de bajada y dejen de moverse hacia afuera.
Se que es más fácil decirlo que hacerlo, por eso te remito nuevamente al ejercicio de los pies juntos.
Únelo todo y el resultado será el triple de efectivo.
En realidad, tal y como he titulado este apartado, lo que estarás consiguiendo es coordinar adecuadamente tu swing de tu golf.
Para tener todas las herramientas que necesitas para eliminar el slice de tu swing, he escrito un ebook GRATIS que seguro es imprescindible para ti: “6 CAUSAS Y SUS SOLUCIONES PARA CORREGIR EL SLICE”
DECÁRGALO haciendo clic sobre el nombre resaltado en azul.
Tiempo de lectura estimado: 12 minutos
- Podcast n. 45 Estrategia práctica en el campo de golf
- Como mejorar EN GOLF tu transferencia del peso
- Podcast 44 Defectos comunes en tu Swing de Golf y como corregirlos
- Como el LAG va a cambiar tu swing de golf
- Errores más comunes con los hierros de calle