COMO CONSEGUIR GOLPES RECTOS EN GOLF

ES EL ANHELO DE TODO JUGADOR


El golf es un deporte muy difícil de ejecutar, pero para un jugador amateur aún más difícil de interpretar.

Vamos a ver en este artículo porque la bola hace determinadas trayectorias y que las provocan.

Tú, que estás leyendo este blog, te ruego te sitúes con tus golpes habituales para que aproveches al máximo la información que te voy a transmitir.

Voy a comenzar por el final y darte la solución de como conseguir golpes rectos en golf y posteriormente te desarrollo la explicación.

La bola, que no entiende nada de golf, reacciona a los que le hace el palo al golpearla. Básicamente estas acciones del palo en el área de impacto las podríamos englobar en 5 secciones, lo que llamamos “LOS 5 FACTORES DE IMPACTO“.

En este blog te añado muchos enlaces y recursos vinculados a los aspectos que vamos a tratar con la idea de que tengas referencias y la máxima información para poder mejorar y disfrutar de tu golf.

Si no los conoces, te los presento en primer lugar y luego te los explico con mayor detalle.

LOS 5 FACTORES O LEYES DE IMPACTO

1.- La posición de LA CARA DEL PALO en el momento de golpear la bola.

2.- LA LÍNEA DEL SWING

3.- EL ÁNGULO DE ATAQUE

4.- LA VELOCIDAD de la cabeza del palo

5.- EL PUNTO DE IMPACTO

Vamos a desarrollar y explicar cada una de ellas:

1.- LA CARA DEL PALO

LA CARA DEL PALO

La cara del palo se puede llegar a colocar hasta en cinco posiciones distintas:

NEUTRA: La cara apunta al objetivo y respeta los grados naturales del palo.

FUERTE: La cara del palo apunta al objetivo, pero tiene menos grados de los que le corresponden al palo.

CERRADA: La cara del palo se orienta a la izquierda del objetivo y le ha restado algún grado al palo.

DÉBIL: La cara del palo apunta al objetivo, pero mantiene más grados de los naturales del palo.

ABIERTA: La cara del palo apunta a la derecha y ha aumentado grados al palo.

LOS 3 TIPOS DE GRIP EN GOLF

Te dejo este vídeo para que puedas ampliar la información.

CONTROL DE LA CARA DEL PALO:

Sin lugar a duda, la posición de la cara del palo a la hora de golpear la bola va a tener una influencia enorme en la calidad del golpe.

Hay 3 factores que afectan a la posición de la cara del palo en el impacto que debemos controlar como jugadores:

A.- EL GRIP:

 la función del grip en el golpe largo es generar potencia y CONTROLAR LA CARA DEL PALO.

B.- LA POSICIÓN DE LA CARA EN EL STANCE:

Otra forma que tenemos los jugadores para intentar conseguir que la cara del palo llegue cuadrada al golpear la bola es, de entrada, hacer que esta se situé al objetivo en el stance.

C.- OTROS ASPECTOS DEL SWING EN MOVIMIENTO:

Existen también movimientos a lo largo de nuestro swing que van a tener una incidencia directa en este aspecto, como por ejemplo el RELEASE.

Si tu cara del palo suele llegar abierta, especialmente con el driver y eres un JUGADOR DE SLICE, te dejo un enlace para solucionarlo:

COMO CORREGIR EL SLICE

CURSO COMO MEJORAR EL SLICE

Para que puedas consultar toda la información:

2.- LA LÍNEA DEL SWING:

LA LÍNEA DEL SWING DE GOLF

Te dejo este vídeo para que puedas ampliar información SOBRE LA LÍNEA DEL SWING.

El segundo factor de impacto determinante para conseguir buenos golpes es la línea del swing aparejada al mismo.

La línea del swing es el camino por el que se mueve la cabeza del palo a través del impacto cuando golpeamos la bola.

Fíjate que todos los factores de impacto hacen referencia a la misma zona de impacto, ya que la bola va a reaccionar en base a lo que haga el palo al golpearla y solo a eso. Nos podemos encontrar frente a 3 posibles líneas de swing:

A). – LÍNEA DENTRO-DENTRO

Al estar separados de la bola por la longitud de la varilla, el swing de golf se mueve en un arco que va de dentro a dentro coincidiendo únicamente en línea con el objetivo en el área de impacto.

Por eso, esta es la línea que hace que la cabeza del palo se mueva en dirección al objetivo al golpear a la bola.

B). – LÍNEA DE SWING DENTRO-FUERA

En este caso la cabeza del palo se está moviendo hacia la derecha del objetivo al encontrarse con la bola.

Esta es la línea que provoca PUSH (salida por la derecha), siempre y cuando la cara del palo coincida en la misma dirección que la línea. En caso contrario nos encontraríamos con PUSH HOOK (cara cerrada con respecto a la línea) o PUSH SLICE (cara abierta con respecto a la línea).

C). – LINEA FUERA-DENTRO

En este caso la cabeza del palo se está moviendo hacia la izquierda del objetivo al encontrarse con la bola.

Esta línea provoca PULL (salida por la izquierda), siempre que la cara del pacto mire en la misma dirección en que se mueve la cabeza del palo.

En otros dos casos nos podemos encontrar con PULL-HOOK (cara del palo cerrada con respecto a la línea) y PULL-SLICE (cara del palo abierta con respecto a dicha línea del swing).

Los posibles problemas en la línea de swing se analizan desde una toma lateral con respecto al jugador.

De la combinación de la cara del palo y la línea del swing, surgen los efectos en golf y los posibles nueve vuelos de la bola.

COMO CONSEGUIR GOLPES RECTOS EN GOLF

En este vídeo puedes ampliar información SOBRE Los 9 Vuelos de la Bola.

Si tienes problemas con tu línea de swing y quieres conocer la forma de resolverlos, te dejo este enlace para que consultes mucha más información y sus soluciones:

CURSO 6 DEFECTOS LATERALES Ricardo Boada

SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS

3.- EL ÁNGULO DE ATAQUE

El ángulo de ataque es otro factor o ley de impacto que sin duda marcará la trayectoria de la bola, influyendo principalmente en la altura que esta alcanzará, la dirección en que saldrá (teoría D-Plane) y el punto en el que impactaremos en la cabeza del palo.

El hecho de que un ángulo de ataque sea correcto o no va a depender del palo que tengamos en las manos, ya que cada palo nos pide un ángulo diferente.

En este caso y con respecto al ángulo como se acerca la cabeza del palo a la bola con respecto al suelo, tenemos tres posibilidades:

A.- ÁNGULO DE ATAQUE NEUTRO:

Este ángulo de ataque es aquel que hace que la cabeza del palo esté paralela al suelo en el momento de golpear la bola y el fondo del arco del swing coincide a la altura de esta.

En un trackman es aquel ángulo que marca 0 grados.

B). – ÁNGULO DE ATAQUE VERTICAL:

Con este ángulo de ataque la cabeza del palo cuando llega a la bola todavía está descendiendo y por tanto el swing alcanza el fondo de su arco pasado la bola. Con este tipo de ángulo es con el que sacamos chuleta al golpear un hierro desde la calle.

Es un tipo de ángulo ideal para hierros medios y cortos, mientras que es nefasto para el driver ya que tiende a provocar globos o bolas muy bajas que hacen perder altura y distancia al jugador.

En un trackman son todos aquellos ángulos que marca como negativos (descendentes).

C). – ÁNGULO DE ATAQUE ASCENDENTE:

La cabeza del palo llega a la bola ascendiendo puesto que ha alcanzado el fondo del arco del swing antes de la misma. En este caso, la cabeza del palo se aproxima a la bola ascendiendo.

Es un ángulo ideal para el driver en donde golpeamos una bola que está elevada por el tee.

En ocasiones con los hierros produce golpes limpios y en su extremo, top.

En un trackman son todos aquellos ángulos que marca como positivos (ascendentes).

Si tienes problemas con tu ángulo de ataque y quieres conocer la forma de resolverlos, te dejo este enlace para que consultes mucha más información y sus soluciones:

CURSO 6 DEFECTOS FRONTALES Ricardo Boada

SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS

4.- LA VELOCIDAD:

Llegamos a uno de los grandes objetivos de todo jugador de golf, conseguir distancia, y está muy relacionada con la velocidad que conseguimos alcanzar con la cabeza del palo en nuestro swing y en el área de impacto.

Como luego veremos, velocidad del palo no siempre se traduce en distancia ya que para que esto ocurra, tenemos que transferirla adecuadamente a la bola.

La velocidad que consigamos en nuestro swing y en el impacto tendrá una influencia directa en tres aspectos fundamentales: distancia, altura de la bola y spin.

Es evidente que la estrategia en el campo de un jugador potente y otro con poca distancia son muy diferentes. La forma para entrar en green (altura de la bola), la frenada que puede conseguir (spin) y los palos que va a jugar son claramente distintos.

En principio, la máxima velocidad de la cabeza del palo la conseguimos con una buena coordinación de las diferentes partes del cuerpo que intervienen en el swing de golf, es decir con una buena cadena Cinética del movimiento.

Un ejemplo de buena cadena de movimientos podría ser aquella que inicia la bajada con la parte baja del cuerpo, luego transfiere el protagonismo al tronco, luego a los brazos y finalmente a la cabeza del palo. Aún así, cada swing va a tener sus particularidades.

Alcanzado este punto te puedes empezar a hacer una idea de porque tus drivers no consiguen la distancia que deseas.

Si realmente este es tu problema y quieres conocer como AUMENTAR LA POTENCIA CON TUS DRIVERS Y MADERAS DE CALLE, te dejo un enlace que te ayudará a conseguirlo:

CURSO DRIVER Y MADERAS

SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS

5).- PUNTO DE IMPACTO:

COMO CONSEGUIR GOLPES RECTOS EN GOLF

Como puedes ver por la fotografía que te muestro, nos estamos refiriendo al punto de la cara del palo con el que golpeamos la bola.

Sin duda, y como te voy a explicar ahora, tiene una enorme influencia en la distancia y trayectoria de nuestros golpes.

Para simplificar el ejemplo y con un palo que se ve claramente afectado por este aspecto, nos vamos a referir siempre al driver para los siguientes ejemplos.

Existen 5 puntos posibles por los que podemos golpear la bola con la cabeza de nuestro driver:

1.- CENTRO: sin duda el mejor. Transfiere perfectamente la velocidad de la cabeza del palo a la bola y no produce ningún tipo de efecto adicional a la trayectoria.

2.- PUNTA: Cuando golpeamos por la punta del driver, la bola tenderá a trazar una curva hacia la izquierda (para un diestro). Es muy posible que ya hayas notado alguna vez este efecto por golpear por la punta de tu driver.

3.- TALON: Al contrario del caso anterior, cuando golpeamos por el talón, la bola traza una trayectoria hacia la derecha.

4.- PARTE BAJA DEL PALO: La bola inicia su vuelo con una trayectoria baja para elevarse posteriormente.

5.- PARTE ALTA DEL PALO: Por el punto de contacto, la bola sale con mucha altura para caer luego sin conseguir demasiada distancia (globo con el driver).

Como habrás podido comprobar, todos los impactos descentrados provocan una trayectoria HACIA EL CENTRO DE LA CARA DEL PALO.

RESUMEN FINAL

Tras repasar contigo las 5 leyes o factores de impacto, podrás haberte dado cuenta de la importancia que tienen para todos nuestros golpes de golf sin excepción.

De hecho, la combinación de todos ellos determina todas las trayectorias posibles de vuelo.

De esta forma, cuando los técnicos de swing realizamos algún cambio en un swing de golf, siempre va encaminado a mejorar alguno de estos 5 factores de impacto. Como referencia te animo a analizar tus golpes teniendo en cuenta toda esta información, ya que el vuelo de tus golpes te da toda la información resumida de lo que acabamos de hablar en este artículo.

Nos vemos en el próximo blog.

Gracias por tu interés en este blog y te animo a continuar tu formación y mejora golfística en mi canal gratuito de YOUTUBE.

Espero que este pequeño artículo te haya sido útil y ……

Un abrazo a todos

RBTRAININGGOLF - RICARDO BOADA
Aprende con RBTRAININGGOLF y Cursos de Golf Online en Barcelona

Tiempo de lectura estimado: 12 minutos

¿Qué puntuación le das? 😉
(Votos: 4 Promedio: 5)

Solicita aquí tu PDF gratis:

Solicita aquí tu PDF gratis:

Solicita aquí tu Ebook Gratis

Solicita aquí tu PDF gratis:

Dime donde te envío el vídeo

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Masterclass Como mejorar el Putt

Dime donde te envío el vídeo

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Masterclass Estratégia en Golf

Dime donde te envío el vídeo

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Como bajar de 90 golpes

Dime donde te envío el vídeo

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Como grabar tu Swing

Ricardo Boada - RBTRAININGGOLF

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Suscríbete para disfrutar de todos los PRODUCTOS GRATUITOS de la Web

Ricardo Boada 

Contáctame  si tienes dudas

15987
EUR-currency-flag
EUR
ARS-currency-flag
ARS
USD-currency-flag
USD
PEN
MXN-currency-flag
MXN
Venezuela
VEF
Colombia
COP
Chile
CLP
BRL-currency-flag
BRL
EUR-currency-flag
EUR
ARS-currency-flag
ARS
USD-currency-flag
USD
PEN
MXN-currency-flag
MXN
Venezuela
VEF
Colombia
COP
Chile
CLP
BRL-currency-flag
BRL
Abrir chat
1
¿Necesitas que te ayude?
Escanea el código
¿Alguna duda? Soy Ricardo, cuéntame y te ayudo encantado.