Oscar es un jugador de Slice “de toda la vida”.
El Slice le acompaña desde que el recuerda y no encuentra el camino para solucionarlo.
En el mundo del golf hay muchos Oscars, y no me refiero a los de Hollywood.
El problema es que el Slice no es un amigo deseado, pero se le engancha como una lapa.
En ocasiones se sorprende porque la bola de repente de cierra en vez de abrirse, pero no es lo habitual.
Todo ello le complica aún más la existencia.
Oscar tiene más problemas, en ocasiones golpea antes de la bola y sigue sin comprenderlo.
Lo que Oscar tiene claro es que su palo baja muy por fuera, ¡ya se lo ha dicho todo el mundo!
Pero el necesita respuestas para poder corregir sus defectos.
Voy a ayudar a Oscar a poner un poco de luz en su swing de golf.
Estate atento, que a lo mejor a ti también te interesa 😉
CUANDO SE ENCADENAN 2 DEFECTOS EN EL SWING DE GOLF
En muchas ocasiones se analizan y diagnostican problemas del swing por separado.
Tú puedes hacer A, B y C e intentar irlos corrigiendo por separado.
No digo que eso esté mal, pero mi experiencia me dice que las correlaciones no solo existen en las matemáticas, también las veo muy a menudo en los swings de golf.
De hecho, cada día soy más consciente de las relaciones y conexiones de unos defectos con otros en un swing de golf.
La relación que ahora te presento ya la tenía clara desde hace mucho tiempo.
Los defectos en golf “Dejar el peso atrás” y “Bajar por fuera” son íntimos amigos.
Yo nunca he hecho Slice, salvo alguna vez que he bloqueado el swing, pero si había notado ya como jugador la relación entre ambos.
En un jugador con el grip fuerte como yo y con una bola natural de draw, cuando dejaba el peso atrás mi defecto era “pull-hook”.
Pero el pull existía, la bola salía por la izquierda. Lo único es que la cara de mi palo no llegaba abierta como con el jugador que hace Slice.
El pull-hook es un golpe que se ve más en hándicaps bajos mientras que el pull-Slice en hándicaps altos.
Pero ambos tienen un denominador común, el pull. La bola sale por la izquierda.
¿La diferencia entre ambos?, la posición de la cara del palo a la hora de golpear a la bola.
LOS 3 MOVIMIENTOS DE LAS CADERAS EN GOLF
Vamos juntos a repasar los 3 movimientos fundamentales de las caderas en la bajada del palo y más adelante los encadenamos de formas diferentes para ver lo que provocan.
En la baja del palo, la parte baja del cuerpo realiza 3 movimientos fundamentales, o debería realizarlos. Luego veremos que en ocasiones no ocurre así.
Como ves en la composición de arriba, las caderas tienen 3 movimientos fundamentales en la baja del palo hacia la bola:
1.- Traslación
2.- Rotación
3.- Extensión.
Ninguno de los 3 se da completamente por separado del otro, encadenándose a medida que progresa la bajada.
En los mejores swings y en aquellos que no cruzan la línea del swing de fuera a dentro ni dejan el peso atrás, el primero que aparece en la bajada del palo es la “traslación”.
Rápidamente se encadenan la rotación y la extensión.
Toma nota porque esto es muy importante para ti como jugador de Slice.
¿QUÉ OCURRE CUANDO EL SWING DE GOLF SE DESCOORDINA?
Cuando las caderas invierten este orden y no comienzan trasladando el peso hacia el objetivo, empiezan a aparecer graves problemas para ti como jugador de Slice.
Dejando a un lado la extensión y centrándonos en la rotación, cuando esta es la protagonista en el comienzo y gran parte de la bajada, aparece entonces un exceso de rotación.
Si tus caderas inician la bajada rotando, tienes todos los números para cruzar la línea del swing de fuera a dentro, que es lo que caracteriza a tu Slice.
No entraré en este post a valorar el grip, la cara del palo o los efectos. Me centro solamente en el problema de cruzar la línea y aquello que lo puede llegar a provocar.
La falta de traslación del peso en el inicio de la bajada es la causa principal que observo en los swings que dejan el peso atrás y que en muchas ocasiones coinciden con un swing que provoca Slice.
Estoy analizando el Slice desde una óptica diferente a la habitual, en donde el jugador cruza la línea con un ángulo de ataque vertical, que, por ejemplo, le provoca globo con el driver.
El enfoque es aquel jugador que observo en los campos de prácticas que hace Slice y que incurre en lo que se podría llamar “traslación de peso inversa”, es decir, lo traslada en sentido contrario del objetivo, y además observo que de forma voluntaria y provocada.
Esto no lo he leído en ningún libro ni me lo ha explicado ningún gurú de la enseñanza, lo acabo de bautizar en este artículo.
¿Por qué hago esto en mi swing Ricardo?, te podrías preguntar.
La respuesta más coherente es porque sabes que tu bola se va a desviar hacia la derecha.
Como consecuencia, tú tienes que cruzar la línea hacia la izquierda y ya hemos visto como dejar el peso atrás provoca esto mismo.
De ahí todas estas relaciones que he presentado en este artículo, que no son tan frecuentes al hablar sobre el Slice, pero que veo todos los días en los campos de prácticas cuando estoy entrenando a otros alumnos.
Como siempre hago, tomo nota mentalmente de los movimientos que observo en mi día a día, los analizo, busco una explicación lógica y coherente y luego te los explico a ti y al resto de mis alumnos.
En este caso le ha tocado el turno al SLICE.
Para tener todas las herramientas que necesitas para eliminar el Slice de tu swing, he escrito un ebooks GRATIS que seguro es imprescindible para ti: “6 Causas y sus soluciones para corregir el Slice”
Descárgalo haciendo clic sobre el nombre resaltado en azul, o haz click aquí
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
- Podcast n. 45 Estrategia práctica en el campo de golf
- Como mejorar EN GOLF tu transferencia del peso
- Podcast 44 Defectos comunes en tu Swing de Golf y como corregirlos
- Como el LAG va a cambiar tu swing de golf
- Errores más comunes con los hierros de calle