Me imagino que tu idea es hacer más birdies.
Me imagino que tu idea es dejar la bola más cerca con el aproach. Si ese es tu caso, este es el blog ideal para ti.
Bienvenidos a un nuevo blog y a la escuela online rbtraininggolf.
Yo soy Ricardo Boada, por si no me conoces y grabo vídeos de técnica, artículos y podcast que ayudan al golfista medio a mejorar su swing y sus resultados.
Vamos a ver en este artículo cómo puedes dejar la bola más cerca, cómo puedes hacer más birdies.
La idea principal del artículo es que afines tu puntería con el aproach y te voy a dar varias ideas porque en golf todo es entrenable.
La práctica y el entrenamiento inteligente te llevarán rápidamente a conseguir mejores resultados.
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO
Vamos a ver cómo entreno a los jugadores de alto nivel para que consigan dejar la bola cerca con el aproach y verás que es más sencillo de lo que tú te imaginabas.
Nada tiene que ver hoy en día dejar la bola cerca simplemente por la intuición.
Es evidente que la habilidad y dominio técnico del jugador va a ayudar mucho en este aspecto, pero te voy a dar ideas para que con la práctica tú también puedas dejar muchas bolas cerca y puedas recuperar golpes con tus wedges.
¿Qué hago con los jugadores jóvenes a los que entreno?, jugadores hándicap cero, o positivo. Jugadores que tienen que hacer y hacen muchos birdies.
Si quieres recuperar resultado, necesitas ser muy bueno de 100 m para abajo. Ese es un objetivo de todo hándicap bajo, ser muy bueno en el juego corto.
Debe ser también un objetivo para ti, a lo mejor para hacer más pares o poder bajar tu hándicap de una vez por todas.
Consideramos juego corto a os golpes de 100 m para abajo y en todas sus facetas.
Yo me voy a centrar en este caso en los golpes con tus wedges.
Te voy a dar cuatro ideas fundamentales.
La idea principal que engloba las otras cuatro es que debes construirte una TABLA donde anotes cada uno de los aspectos que voy a citar y para cada una de las distancias.
Lo normal es que empieces en 40m. y tengamos referencias para 40,50,60,70,80,90 y 100 metros.
¿Qué debes apuntar en esta chuleta que de tanto practicarla al final la vas a saber de memoria tal como he hecho yo?
Debes saber y apuntar en tu tabla de wedges exactamente cuatro variables para las diferentes distancias que hemos citado desde 40 a 100 m.
CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE DISTANCIAS
Tienes cuatro aspectos que afectan a la distancia que vas a conseguir con tus golpes:
1.- GRADOS DE LA CARA DEL PALO
2.- LONGITUD DE SWING
3.- INTENSIDAD DEL GOLPE
4.- ARCO DEL SWING
Vamos a repasar cada una de ellas con detalle.
Si este artículo está siendo útil para mejorar tu golf, te animo a suscribirte a mi newsletter para disfrutar cada semana de un nuevo artículo: Suscripción web golf online rbtraininggolf
1.- GRADOS DE LA CARA DEL PALO.
Los grados de la cara del palo proporcionan altura y distancia a nuestros golpes.
Es lógico pues que la primera elección para hacer una distancia determinada sea la elección de los grados del palo.
Dispones de diferentes palos abiertos y con distintos ángulos en la cara del palo.
Se trata en este caso de escoger aquel que mejor se ajuste a la distancia que deseas realizar.
2.- CANTIDAD DE SWING.
La cantidad de swing es la segunda variable que tiene una influencia directa sobre la distancia que vas a conseguir con tus golpes.
En este caso puedes jugar con 3 longitudes de swing distintas: medio, 3/4 y swing completo.
Cada una de estas cantidades de swing conseguirán distancias distintas con el palo que hayas escogido en primer lugar.
Ya dispones de 2 variables para ir gestionando tus diferentes distancias.
Acuérdate de irlas anotando en tu tabla de distancias.
3.- INTENSIDAD DEL GOLPE
La tercera de las variables que debes incluir en tus golpes y tu tabla de distancias es la intensidad del golpe.
Esta tiene una repercusión en la velocidad de la cabeza del palo en el impacto y en la distancia de tus golpes.
Puedes jugar nuevamente con 3 intensidades diferentes: media, baja o alta.
La combinación de esta tercera con las 2 anteriores te permitirá ir gestionando diferentes distancias a conseguir.
4.- LONGITUD DEL ARCO DEL SWING
El cuarto Consejo, la altura a la que coges el palo en su empuñadura, tiene que ver con la amplitud del arco de tu swing y por lo tanto también con la distancia.
Muchas veces lo utilizamos cuando estamos entre palos o entre intensidades y recurrimos a esta cuarta variable, pero las cuatro van a afectar a la distancia de tu aproach.
Por lo tanto, para cada una de las distancias que hemos dicho vas a utilizar un palo con “x” grados, me lo invento 58º, con una cantidad de swing determinada y con una intensidad de swing específica para cada distancia y cogiendo el palo más arriba o abajo del grip para conseguir arcos de swing distintos.
Utiliza aquellas que mejor te funcionen a ti o utilízalas todas que es lo ideal.
Cuando hayas construido toda la TABLA DE DISTANCIAS, podrás practicarla y además irla ajustando con el tiempo y la práctica. La práctica te va a permitir afinar tu chuleta, digamos de webmatrix, es decir, todas las distancias.
Construye y practica esta tabla para no tener que recurrir nunca más a tu intuición o habilidad, a que tu cerebro y tu ojo calculen perfectamente y te digan de forma instintiva cuánto swing, que palo y con que intensidad.
Así es como entrenan los jugadores de alto nivel. Así es cómo entrenan los jugadores profesionales y a base de práctica insistente, afinar la llamada chuleta y tenerlo todo muy claro y controlado.
Mi consejo es que te aproveches de estas prácticas para ser tu también mejor desde estas distancias y mejorar tus resultados en el campo.
Si este artículo ha sido útil para mejorar tu golf, te animo a suscribirte a mi newsletter para disfrutar cada semana de un nuevo artículo: Suscripción web golf online rbtraininggolf
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
- Podcast n. 45 Estrategia práctica en el campo de golf
- Como mejorar EN GOLF tu transferencia del peso
- Podcast 44 Defectos comunes en tu Swing de Golf y como corregirlos
- Como el LAG va a cambiar tu swing de golf
- Errores más comunes con los hierros de calle
Ricardo, luego de escuchar y leer tus instrucciones que son sumamente claras y prácticas me queda claro lo que tengo que hacer y practicar. Siento que he perdido mucho tiempo escuchando a otros profe, jugadores y tratando de autocorregirme. Muchas gracias por tu dedicación.