Este blog: Consejos para sacar bien de bunker, está pensado para aquellos jugadores/as que tienen problemas con su bunker y en este momento está estropeando sus resultados y no le permiten disfrutar plenamente del golf.

Soy plenamente consciente de que existen muchos jugadores con serios problemas en el bunker.

Siempre que me encuentro con uno de ellos es porque no respeta los principios especiales que exige un golpe que difiere del resto y que por tanto necesita ser ejecutado respetando sus propios principios.

PRIMEROS CONSEJOS SOBRE LOS SANDS

Antes de comenzar con las sacadas de bunker en sí, vale la pena reflexionar sobre la herramienta que va a llevar a cabo este golpe, nuestro sand.

Existen 2 aspectos a tener en cuenta con respectos a los sands que puedes usar:

1.- SACAR DE BUNKER: LOS GRADOS DE LA CARA DEL PALO.

¿Como has construido tu mix de sands?

Normalmente el jugador llevará en su bolsa más de un sand, siendo una posible combinación:

52º-56º y 60º, o 54º-58º

pero la elección será siempre del jugador, escogiendo aquella combinación que más le favorezca para ir intercalando golpes desde la calle y desde el bunker.

Escoge tu set de bunker

2.- SACAR DE BUNKER: EL BOUNCE DEL PALO

Podríamos decir que el bounce o panza del palo es lo que permite que el palo no se clave en la arena y haciendo que este patine en la misma.

comprar tu sand escogiendo el bounce

Lo interesante es que sepas que puedes comprar tu sand escogiendo el bounce, siendo los más estrechos ideales para golpes cercanos a green desde la calle y los mayores ideales para los golpes desde la arena, consiguiendo que la cabeza del palo patine sin clavarse.

CONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE COMO SACAR BIEN DE BUNKER

Existen 3 factores que afectarán a la distancia que podamos hacer con cada golpe:

1.- Los grados de la cara del palo.

2.- La cantidad de swing y velocidad de la cabeza del palo

3.- La cantidad de arena.

sacar de bunker grados del palo

Si eres un jugador que tiene problemas para sacar bien de bunker, te aconsejo centrarte en el primero de ellos, gestionar las distintas distancias con los grados de la cara del palo, manteniendo constantes las otras 2 variables para todas las distancias desde un bunker cercano a green.

Todos los jugadores tenemos una velocidad ideal con la que conseguimos coordinar bien nuestro swing.

Cuando aumentamos o disminuimos la velocidad, nuestra coordinación sufre haciéndonos fallar en demasiadas ocasiones.

Por otro lado, la cantidad de arena que interfiera entre las estrías de nuestro palo y la bola tiene una enorme influencia sobre la distancia que podrá recorrer la bola.

Si golpeáramos muy cerca de la bola sin apenas arena, conseguiríamos una distancia muy parecida a un golpe desde la calle con el mismo palo.

Por el contrario, golpear muy lejos de la bola reduce mucho la distancia y en un caso extremo provoca que no consigamos sacarla del propio bunker.

Por todo ello y por la dificultad de conectar en lugares distintos para gestionar diferentes distancias, mi consejo es que golpees siempre 2 dedos detrás de la bola y gestiones las distancias con los grados de la cara del palo.

ERRORES COMUNES A EVITAR PARA SACAR BIEN DE BUNKER

1.- Sentarse en exceso en el stance con la espalda recta. Esta postura tiende a rotar demasiado los hombros en la subida y encontrar un plano bajo que no consigue que el palo pase por debajo de la bola.

2.- Adelantar demasiado las manos en el stance. Esta acción tiende a provocar líneas de subida demasiado interiores. La línea y el ángulo de ataque están directamente relacionados. Líneas interiores van asociadas a ángulos de llegada del palo ascendentes.

3.- Intentar levantar la bola con la acción del cuerpo. Este es un error de concepto que tiende a provocar lo contrario a lo buscado golpeando lejos de la bola.

4.- Cargarse excesivamente al lado izquierdo provocando que el palo se clave contra el suelo.

5.- Golpear muy lejos de la bola. Coloca una línea marcada por ti unos 2 dedos detrás de la bola y repite ensayos hasta golpear cerca de ella.

6.- Querer levantar la bola con la acción de nuestras muñecas. Este error de concepto se trabaja muy bien desgirando la parte alta del cuerpo hacia el objetivo.

7. Apuntar demasiado a la izquierda en las sacadas cortas. Si te gusta abrir la cara del palo para las sacadas cortas, abre el cuerpo a la izquierda los mismos grados que has abierto la cara del palo, pero no más.

RECOMENDACIONES SOBRE EL STANCE EN LA SACADA DE BUNKER

1.- Colocar la cabeza directamente enfrente de la bola sin mirarla por detrás. Esto ayuda a conseguir un plano de swing algo más alto y verticalizar el ángulo de ataque.

2.- Colocar las manos justo enfrente de la bola nos ayuda a conseguir un arranque en línea evitando venir muy al interior en la subida del sand.

3.- Bajar un poco las manos para facilitar el quiebro de las muñecas

4.- Realizar un backswing dirigido básicamente por los brazos nuevamente facilitará un plano suficientemente alto para que la cabeza del palo pase por debajo de la altura de la bola.

5.- Desgirar a través del impacto tiende a eliminar muchos de los problemas que aparecen normalmente en este golpe.

CONOCE TODO SOBRE EL BUNKER

Este blog es una pequeña introducción a las sacadas de bunker.

Si tienes problemas con este golpe o quieres mejorarlo, pongo a tu disposición mi CURSO COMPLETO DE BUNKER GRATIS.

8 videos donde encontrarás todo lo que necesitas en este momento para mejorar tus sacadas de bunker.

CURSO DE BUNKER GOLF GRATIS

Espero que este artículo te resulte de ayuda y utilidad.

Un fuerte abrazo

RBTRAININGGOLF - RICARDO BOADA
Aprende con RBTRAININGGOLF y Cursos de Golf Online en Barcelona

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

¿Qué puntuación le das? 😉
(Votos: 5 Promedio: 5)

Solicita aquí tu Ebook Gratis

Solicita aquí tu AUDIO gratis:

La parte mental del Golf

Solicita aquí tu PDF gratis: 12 Defectos del Swing de Golf

Solicita aquí tu PDF gratis:

Solicita aquí tu PDF gratis:

Solicita aquí tu Ebook Gratis

Solicita aquí tu PDF gratis:

Dime donde te envío el vídeo

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Masterclass Como mejorar el Putt

Dime donde te envío el vídeo

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Masterclass Estratégia en Golf

Dime donde te envío el vídeo

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Como bajar de 90 golpes

Dime donde te envío el vídeo

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Como grabar tu Swing

Ricardo Boada - RBTRAININGGOLF

Responsable de los datos: Ricardo Boada Riera
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Suscríbete para disfrutar de todos los PRODUCTOS GRATUITOS de la Web

Ricardo Boada 

Contáctame  si tienes dudas

15987
Abrir chat
1
¿Necesitas que te ayude?
Escanea el código
¿Alguna duda? Soy Ricardo, cuéntame y te ayudo encantado.