EJERCICIO DE PUTT COMO PONER LA BOLA EN LÍNEA
OBJETIVO
En la correcta ejecución de un putt y que este tenga opciones de ser embocado, coexisten principalmente 3 parámetros decisivos.
Si quieres patear bien, céntrate en dominarlos.
1.– SACAR LA BOLA EN LÍNEA
2.- CONTROL DE LA FUERZA
Vamos a centrarnos en el primer aspecto y ver las variables que tienen una influencia directa en el mismo.
1.- POSICIÓN DE LA CARA EN EL IMPACTO
La posición de la cara del putt en el impacto es la variable que más afecta a la dirección inicial en la que partirá la bola. Aproximadamente un 90 % de la dirección de salida se corresponde con la posición de la cara del palo en el momento de golpear la bola.
2.- LA LÍNEA DEL SWING
La dirección en la que movemos el palo en el área de impacto es el segundo de los factores que tiene influencia en la dirección de salida de nuestro putt.
Así, una línea dentro-fuera hará que la bola salga por la derecha, mientras que si movemos la cabeza del putt en el momento de golpear la bola con una dirección fuera a dentro, provocará que salga por la izquierda.
3.- PUNTO DE IMPACTO
Tercer punto importante a repasar con respecto a la salida inicial del putt, ya que si golpeamos por la punta del putt, la cara se abre y provocará una salida por la derecha. Por el contrario, si golpeamos por el talón del putt, la cara del putt se cerrará, provocando una salida por la izquierda.
EJERCICIO DE PUTT COMO PONER LA BOLA EN LÍNEA
MECÁNICA
PONER LA BOLA EN LÍNEA
Una vez sabemos los factores de impacto que afectan a la salida inicial de la bola, vamos a trabajar su mejora con un ejercicio diseñado a tal efecto.
Escoge un putt sin caída de unos 3 metros. Coloca una puerta de putt como la que ves en la fotografía a 30 centímetros por delante de tu bola con la intención de pasar la misma por la puerta.
Procura escoger una puerta de una anchura de 5 cm., ideal para este tipo de entrenamiento (poner la bola en línea).
Si no dispones de una puerta de putt puedes construirla con dos tees o dos botellas o cualquier elemento que te sirva para crear un pasillo por el que pasar tu bola. Recuerda separar los tees a una distancia de 5 cm. entre ellos. Si en un putt de 3 m. eres capaz de para tu bola por una anchura de 5 cm. la bola acabará entrando.
Puertas de Putt
Este ejercicio también lo puedes entrenar indoor ya que existen puertas especiales con pie o utilizando cualquier objeto/s que nos permitan hacer una puerta de putt de 5cm. de diámetro.
Realiza este ejercicio durante unos minutos para recibir feedback de la salida de la bola, su camino inicial.
Este ejercicio se encuadraría dentro del grupo de EJERCICIOS BLOQUEADOS, en donde existen muchas repeticiones al mismo sitio y desde el mismo lugar, es decir, todos los putts son iguales. Esto ocurre en muchos de los ejercicios que trabajan técnica en el putt.
Volvamos por un momento al impacto centrado y su influencia con la dirección inicial de nuestra línea de putt.
La idea es incorporar dentro del ejercicio anterior, el de impacto centrado y combinarlos ambos para hacer el ejercicio todavía más potente. Es muy habitual en los entrenamientos de putt mezclar uno o más drills para avanzar más rápido en diferentes caminos.
Para impacto centrado utiliza dos tees con una separación ligeramente superior a la anchura de la cabeza de putt y utilízalos tal y como ves en la fotografía superior.
Esto te ayudará a su vez a mejorar tu línea de swing, con lo cual ya hemos trabajado los tres aspectos relacionados al principio de este documento para conseguir sacar la bola en línea con el objetivo: posición de la cara del putt, línea de swing e impacto centrado.
Espero que este pequeño artículo te haya sido útil y ……
Te espero la semana que viene en el siguiente TECNIBLOG ?
Un abrazo a todos