¿Necesitas más potencia, precisión y estética en tu swing?
Si ya has leído algún otro artículo en mi blog, habrás visto que suelo utilizar diferentes formatos.
En ocasiones escribo un artículo de comienzo a fin y en otras me baso en algún video que haya publicado en mi canal de youtube.
En este caso aprovecho una publicación que hice esta semana en mi cuenta de Instagram y que tubo una muy buena acogida.
Voy a utilizar las fotografías del carrusel de Instagram para seguir el hilo argumental.
Si te apetece, puedes seguir mi cuenta de Instagram donde podrás encontrar publicaciones de técnica de golf en formato video o carruseles, pero siempre intentando aportar información y mejorar el golf de los jugadores que siguen mi cuenta: @ricardo-boada-riera
¿Porque no puedo extender los brazos al golpear la bola? ¡Comencemos!
➤ INTRODUCCIÓN A LA EXTENSIÓN DE LOS BRAZOS EN GOLF
Como ves en la portada del blog me centro en el problema común de muchos jugadores que no son capaces de extender los brazos a la hora de golpear la bola y justo después del impacto. En ese momento en donde el cuerpo hace espacio por la rotación para que los brazos se extiendan en su máxima expresión.
Una de las tareas en las que he estado centrado en los últimos años ha sido la de analizar, clasificar y buscar soluciones a los diferentes y más comunes defectos que he ido viendo que aparecen en el swing de un jugador de golf.
De hay nace toda esta información reunida en torno a la imposibilidad de algunos jugadores de poder extender los brazos a la hora de golpear la bola.
➤ NO PUEDO EXTENDER LOS BRAZOS EN MI SWING: RELACIÓN CAUSA-EFECTO
Como puedes ver en la primera fotografía del carrusel de Instagram, existen 8 causas que se relacionan con tu falta de extensión de los brazos en el área de impacto.
En realidad, son 9 (Instagram solo permite 10 fotos y no me daba el espacio) y las recojo todas en el curso que acabo de publicar en mi web que si estás interesado puedes consultar en el siguiente enlace: Falta de extensión de los Brazos en Golf
Este curso esta construido bajo la idea de que, si en este momento no eres capaz de poder extender los brazos a la hora de golpear la bola, se debe a 9 posibles defectos en tu swing que tienen una relación directa con este hecho.
Es decir, tu problema se solucionará con un diagnóstico de la causa real, el problema raíz.
Esto es muy común en golf. Hago un fallo (consecuencia) debido a un problema raíz (desencadenante).
Vayamos una por una repasando las 9 causas de tu falta de extensión de los brazos en un blog que parece va a ser un poco largo.
➤ BAJAR POR FUERA
Primera posible causa de que ahora mismo no puedas extender los brazos al golpear a la bola y justo después del impacto.
La coloco en primer lugar puesto que bajar por fuera es uno de los mayores problemas que afecta al jugador amateur.
Si realmente bajas por fuera, es un problema serio para ti que no sabes como resolver, te dejo un enlace útil en tu caso: https://rbtraininggolf-online.com/6-defectos-laterales-del-swing/
El jugador que mueve el palo por el exterior del plano en la bajada y que va a fallar por la izquierda o generar un golpe de pull-slice, tiene mucha tendencia a frenar la rotación del cuerpo.
Cuando el cuerpo no desgira hacia el objetivo después del impacto por falta de rotación, este ocupa el espacio que debería alojar a los brazos y permitir su máxima extensión en este punto.
Traducido y en castellano, generamos un golpe bloqueado para no ir a la izquierda.
Para no extenderme mucho pasamos a la segunda posible causa.
➤ LANZAMIENTO PREMATURO DE LAS MANOS
Quizás este problema también te resulta familiar, uno de los defectos que más aprecio en mis alumnos y que además de relacionarse con el tema que estamos tratando, una de las causas de tu falta de potencia y distancia con todos los golpes.
Nuevamente y con el ánimo de ayudarte a superar tus dificultades actuales en tu golf, te dejo un enlace para erradicar este problema de tu golf: https://rbtraininggolf-online.com/6-defectos-frontales-del-swing/
Este defecto consiste en que las manos se activan demasiado pronto en la bajada del palo y provocan una pérdida clara del lag y que el arco del swing sea demasiado amplio antes de llegar el palo a conectar con la bola.
Un arco de swing amplio en el inicio de la bajada recoge los brazos demasiado pronto en el área de impacto provocando tu falta de extensión de los brazos.
Espero que puedas apreciar la clara relación que existe entre un arco de swing amplio en la bajada y tu falta de extensión de los brazos a la hora de golpear la bola.
➤ ANALIZANDO EL ARCO DE TU SWING
Reconozco que es una deformación profesional, pero que clara es la relación entre desplazar el cuerpo en la subida (slide) provocando un arco de swing muy amplio en tu subida (backswing) y que posteriormente tus brazos no se puedan extender completamente a la hora de golpear la bola.
Cuando el arco de tu swing es muy amplio por el desplazamiento que provocas con el cuerpo en la subida del palo, dicho arco se recogerá excesivamente pronto en el momento de llegar a conectar a la bola.
Piensa un momento en lo que acabo de escribir. El swing de golf forma un arco en forma de “U” puesto que la bola está alojada en el suelo.
Los brazos parten del punto 0, se levantan arrastrando a la cabeza del palo en su subida hasta el final de la misma, baja para golpear la bola, y después de esto se vuelven a elevar hasta llegar al final de tu swing.
Los arcos de swing que son muy amplios en la subida del palo tienen tendencia a ser estrechos a la hora de golpear la bola y provocar la aparición del defecto que estamos tratando en este blog.
➤ SWING BLOQUEADO
Cuando sientes que la parte baja de cuerpo se ha adelantado al golpear la bola y no eres capaz de rotar el pecho hacia el objetivo quedando en una posición intermedia entre el golpe y el final de tu swing, estarás frente a un golpe bloqueado.
Cuando la parte baja del cuerpo se interpone en el camino de la alta, la columna no podrá girar hacia la izquierda (para un jugador diestro) y será incapaz de incorporar el release (rotación de las manos para cuadrar la acara del palo en el impacto) natural necesario para que tus brazos se puedan extender sin problemas en esa parcela de tu swing.
No es el momento de poner de manifiesto las consecuencias de este golpe bloqueado en donde será difícil que la cara no te llegué abierta o que además la bola salga por la derecha por una línea de swing que se mueve de dentro a fuera, pero estas consecuencias serán claras en un golpe en donde el cuerpo a bloqueado la rotación final del swing.
En nuestro caso, lo importante se traduce en una nueva dificultad para extender los brazos.
En la fotografía superior te muestro a que me estoy refiriendo con un golpe bloqueado.
Una buena solución si padeces este problema es trabajar en la rotación de tus caderas hacia la izquierda a través del golpe.
Esto va a proporcionar el espacio necesario a los brazos y apartando el cuerpo de en medio para que estos se puedan estirar completamente en ese punto.
Enseguida seguimos con más información para que encuentres soluciones a este problema.
Te dejo el enlace a mi NUEVO CURSO: “FALTA DE EXTENSIÓN DE LOS BRAZOS EN GOLF” por si estás interesado en ver toda la información al respecto y solucionar de una vez un problema que no te deja avanzar con tu golf.
➤ EXTENDER LOS BRAZOS: FALTA DE ESPACIO
Vamos a ver otra posibilidad que provoca que no puedas extender bien tus brazos durante y después del golpe.
En este caso los brazos se mantienen encogidos a la hora de golpear la bola por falta de espacio entre el cuerpo y el suelo.
Normalmente este problema está ligado a un defecto en golf que conocemos con el nombre de “pérdida de ángulos”.
La pérdida de ángulos en golf se produce cuando el jugador estrecha el espacio entre el cuerpo y el suelo en la subida del palo, haciendo que este se reduzca.
De esta forma, y una vez reducido el espacio en la subida, salvo que haya una liberación de dicho espacio a través de la extensión del cuerpo en la bajada, este se sitúa demasiado encima de la bola y nos encontramos entonces en una situación en donde los brazos son incapaces de extenderse ya que el cuerpo está ocupando el espacio que ellos necesitan.
De los 3 movimiento de las caderas que se producen y encadenan en la bajada del palo y a través del impacto: traslación, rotación y extensión, esta última es clave para solucionar un cuerpo que se ha situado en el área de impacto excesivamente encima de la bola.
➤ EXTENDER LOS BRAZOS: HOMBROS PLANO HORIZONTAL
¿Qué relación puede existir entre colocar los hombros en un plano muy horizontal al terminar la subida y mi falta de extensión al golpear la bola?
Esta es otra de las preguntas que resuelve el curso.
Si levantas la espalda en el recorrido de subida del palo (tal y como muestro en esta instantánea de Instagram) te habrás separado de la bola.
Una vez llegados a este punto y si no haces nada al respecto, el palo pasará alto con respecto a la bola a la hora de intentar golpearla.
Esto es así ya que te has levantado al subir, te has alejado de la bola por pasar a un plano del cuerpo más horizontal en el backswing.
Si este es tu caso, para poder conectar con la bola vas a tener que intentar recuperar la posición inicial de tu stance.
Debido al entrenamiento y las repeticiones es posible que en muchas ocasiones lo consigas, pero en otras te puedes encontrar en una situación parecida a la del caso anterior.
El jugador en un intento por recuperar la posición se va a agachar en la bajada el palo, volcando el cuerpo sobre la bola. Si esto ocurre en una medida exagerada, tus brazos, nuevamente, van a ser incapaces de extenderse ya que les faltará el espacio que necesitan.
➤ EXTENSIÓN DE LOS BRAZOS: PESO ATRÁS
Nuevo posible defecto en tu swing de golf y nueva relación con la falta de extensión de los brazos.
En este caso estamos obligados a hablar nuevamente acerca del arco del swing.
Presentemos primero el problema en sí y luego volvemos a la relación causa-efecto.
Explicado de forma sencilla, llamo dejar el peso atrás cuando el jugador no ha sido capaz de transferir peso hacia el objetivo a lo largo de la bajada del palo y se encuentra en el área de impacto con gran parte del peso en la pierna derecha (si eres un jugador diestro).
El jugador que deja el peso atrás en su swing va a padecer de golpes pesados, pegar top y se sentirá muy irregular con las distancias que consigue con cada uno de sus golpes.
Relación con el arco del swing:
Esto se relaciona con el arco de su swing, muy amplio en la bajada y que provoca que el fondo de dicho arco de swing coincida antes de la bola.
Cuando el arco de tu swing de golf coincide antes de la bola (en este caso provocado por dejar el peso atrás), cuando el palo llega a la bola ya está ascendiendo.
Me gustaría que vieras que si tu palo está subiendo al golpear a la bola (ángulo de ataque ascendente) tus brazos se estarán recogiendo demasiado pronto y nos encontraremos otra vez en esa posición en donde no se han extendido a la hora de golpear la bola y después del impacto ya que se estarán acercando y doblando hacia el cuerpo.
Cuando el jugador deja el peso en el lado derecho al impactar con la bola debe centrarse en mejorar la traslación del peso hacia el objetivo.
La forma de conseguirlo y trabajarlo te lo explico en este caso en el curso completo de extensión de los brazos (meter el enlace en la frase y colorear).
➤ COORDINA TU SWING
En alguna de las anteriores causas puedes entrever que la falta de coordinación es un problema en tu swing provocando ciertos errores.
En este caso vamos a ir directamente a comprobar como una coordinación deficiente de las diferentes partes del cuerpo está afectando a tu extensión de los brazos.
Cuando tu cuerpo se queda algo parado en el área de impacto, tiende a descortinarse del resto y provocando que las manos y los brazos emprendan su camino con una velocidad diferente a un cuerpo que no a rotado y queda parado a través del golpe.
El principal problema en este caso es que tus brazos no van a tener ese espacio que necesitan para extenderse puesto que si el tronco no gira no va a ser capaz de generarlo.
Si a través del impacto desgiras el tronco normalmente y tu pecho queda enfrentado al objetivo, los brazos no tendrán problema en seguir la rotación y se encontrarán con un camino libre para extenderse en su máxima expresión.
Rotación del cuerpo
A este aspecto me refería cuando hablaba de coordinación. Un cuerpo que queda algo parado al golpear la bola y se desconecta del camino de los brazos.
Vuelve a unir ambos movimientos y podrás ver todo el espacio enfrente tuyo que necesitan tus brazos para extenderse.
Llegamos al final de este blog habiendo aportado muchos nuevos caminos para solucionar tu problema y mejorar tu golf.
Quedan un par de causas más y defectos relacionados, así como los drills correctivos para todo lo que hemos estado repasando juntos en este este rato que hemos compartido.
Todo ello te lo dejo para que lo disfrutes en un curso completo para solucionar un problema que no te deja avanzar con tu golf y por un precio inferior a lo que te cuesta tu café diario durante un mes.
➤ Los cursos online de golf “rbtraininggolf”:
- Los adquieres de por vida
- Sin límite de tiempo
- Los puedes reproducir en cualquier dispositivo
- Avanzando a tu ritmo
- Se amplían gratuitamente.
- Puedes consultarme tus dudas en cada una de las lecciones de todos los cursos.
- Con una metodología en tres pasos de aprendizaje que ha demostrado su eficacia en multitud de alumnos de esta escuela online.
Me despido dejándote el enlace al curso para que puedas ampliar toda la información que necesites.
Dale a tu swing la información que necesita:
NUEVO CURSO: “FALTA DE EXTENSIÓN DE LOS BRAZOS EN GOLF”
Un abrazo querido golfista.
Aprende con RBTRAININGGOLF y Cursos de Golf Online en Barcelona
Tiempo de lectura estimado: 18 minutos
- 8 Consejos para extender los brazos en tu swing de golf
- 9 Sorpresas que nos puede dar el Putt en Golf
- Podcast 15 La importancia de un Buen Grip en Golf
- ¿POR QUÉ NO PUEDO EXTENDER LOS BRAZOS AL GOLPEAR LA BOLA?
- Podcast 14 Las 5 Leyes de Impacto en Golf