Explicar la técnica de la MADERA DE CALLE es una petición muy repetida en las personas que siguen mis redes sociales.
Por ello voy a escribir este artículo sobre madera de calle y dejarte el enlace al video de YouTube que grabé al respecto.
MADERA DE CALLE
Bienvenido a un nuevo TECNIBLOG de RBTRAININGBLOG
Tu BLOG de GOLF
LA DIFICULTAD DE LA MADERA DESDE LA CALLE
La primera pregunta que nos hacemos es: ¿Porqué le cuesta tanto al jugador amateur pegar bien las maderas desde la calle? Y la respuesta es bastante clara:
PUNTO 1
1.- Las maderas son los palos más largos de la bolsa que pegamos desde el suelo. Solo por esto ya los convierte en uno de los golpes más difíciles. La longitud de la varilla de una madera de calle es la más larga de todos los golpes que damos desde la calle.
Es cierto que en algunas ocasiones podemos llegar a utilizar un driver desde la calle, pero si ya resulta difícil para un hándicap medio golpear una madera 3 que reposa en la hierba, más lo será un driver, algo que desaconsejo para el hándicap medio o alto.
PUNTO 2
2.- Al ser el palo con la varilla más larga, provoca que nos tengamos que separar más de la bola provocando un arco de swing más amplio. Al margen de provocar más dificultad, también nos proporciona mayor distancia que otros palos con varillas más cortas.
Cuando tenemos un driver en la mano y la bola elevada en un tee, lo que buscamos es que el palo llegue a la bola ascendiendo, con un ángulo de ataque ascendente. Cabe recordar que el “globo” con el driver es un golpe con un ángulo excesivamente descendente o vertical que conecta con una bola que está elevada por el tee.
Por el contrario, cuando golpeamos un hierro de calle buscamos un ángulo de ataque descendente (dependiendo del hierro que tengamos en las manos) puesto que la bola reposa en el suelo y queremos un contacto sólido con la misma.
Sin embargo, a la madera de calle no le gustan ninguno de los dos anteriores y es por esto por lo que es tan difícil pegar bien una madera de calle, por que exige el mejor ángulo de ataque de la bolsa.
LA MADERA DE CALLE Y EL ÁNGULO DE ATAQUE
Cuando golpeas una madera 3 desde la calle con un ángulo demasiado vertical, provoca que conectemos con la parte alta de la bola siendo el resultado un “capón” y la bola sale rondando por el suelo. En este caso en concreto, el fondo del arco del swing que hemos llevado a cabo coincide pasado la bola.
Si golpeamos a la bola con un ángulo excesivamente ascendente, vamos a provocar un top o golpear antes de la bola consiguiendo muy poca distancia. Esto es así puesto que en este caso el fondo del arco del swing coincide antes de la bola.
Una vez analizados los 2 posibles defectos con respecto al ángulo de llegada del palo hacia la bola, resaltar que es mucho más común el segundo, en donde el golpe es fallado por un ángulo demasiado ascendente y un fondo del arco del swing que coincide antes de la bola.
CONSEJOS CON LA MADERA DE CALLE
La madera de calle suele ser utilizada por el hándicap bajo para llegar de 2 en un par cinco y en ocasiones el hándicap alto lo hace para conseguir llegar de 2 en un par 4.
1.- En cualquier caso, el primero consejo sería analizar el lie de la bola. En caso de que estés jugando un torneo en donde se coloca la bola no hay problema, pero si no es así, asegúrate de que la bola está suficientemente bien colocada para que puedas colocar la madera detrás y debajo de la bola al golpearla.
Si la bola no está bien colocada y nos permite algo de margen con nuestro ángulo de ataque puede ser una buena idea escoger un hibrido o un hierro y acercarnos a la entrada de green para intentar luego hacer aproach y putt.
2.- El segundo de mis consejos hace referencia a la colocación de la bola frente al cuerpo.
Colocación de la bola
La posición de la bola frente al jugador afecta a 2 aspectos fundamentales para el tema que estamos tratando. En primer lugar, tiene influencia en la línea del swing, pero además la posición de la bola también afecta al ángulo de ataque, que podríamos decir a estas alturas que es uno de los ejes centrales de este artículo.
Aplicando el sentido común y reconociendo que para un driver colocamos la bola frente al talón izquierdo y para un pitch la colocaríamos al centro del stance, para una madera de calle escogeríamos entonces algún lugar entre estos dos puntos y que nos proporcionara un ángulo de ataque bastante neutro.
Si relacionamos ahora el defecto más común que he citado, golpear antes de la bola o top y lo relacionamos con la posición de la bola, mi consejo para estos jugadores es que no adelanten mucho la bola al talón izquierdo.
Más bien deberían centrarla algo más en el stance por la sencilla razón de que cuando retrasamos la bola hacia el centro es más sencillo que el palo se encuentre todavía bajando cuando va a conectar con ella. Por el contrario, una bola adelantada se relaciona más con un palo que ya está ascendiendo en el momento de acercarse a ella.
Espero y deseo que todos estos consejos que hacen referencia al plano del swing, el ángulo de ataque, el fondo del arco del swing o la posición de la bola te puedan ayudar a conseguir un mejor contacto con las maderas de calle.
Cursos RBTRAININGGOLF
TODO SOBRE EL SWING DE GOLF
Nos vemos en el próximo blog.
Gracias por tu interés en este blog y te animo a continuar tu formación y mejora golfística en mi canal gratuito de YOUTUBE.
Espero que este pequeño artículo te haya sido útil y ……
Te espero la semana que viene en el siguiente TECNIBLOG
Un abrazo a todos
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
- Como mejorar EN GOLF tu transferencia del peso
- Podcast 44 Defectos comunes en tu Swing de Golf y como corregirlos
- Como el LAG va a cambiar tu swing de golf
- Errores más comunes con los hierros de calle
- Podcast 43 Como controlar tu spin y curar un swing en 8