PEGA TUS HIERROS DE CALLE
COMO UN PRO
Bienvenidos a un nuevo TecniBlog de RBTRAININGGOLF
El handicap medio y alto suelen tener serios problemas para poder conectar adecuadamente sus hierros desde la calle.
En este blog vamos a repasar cuales son los defectos principales que te impiden dar golpes sólidos y consistentes con tus hierros de calle y 2 ejercicios muy efectivos para tu mejora, ya que provocan directamente aquellos aspectos técnicos que necesitas para ser un mejor jugador de hierros.
CARACTERÍSTICAS DE HIERROS MAL IMPACTADOS
PEGA TUS HIERROS DE CALLE
Por regla general, los jugadores que no impactan bien los hierros de calle de manera regular, sufren una inconsistencia significativa, así como una pérdida de distancia. Todo ello hace que sean muy irregulares en las distancias que logran conseguir.
Normalmente los 2 defectos más habituales en este problema suelen ser:
1.- GOLPES PESADOS
El jugador siente que no puede comprimir la bola y dar golpes consistentes porque golpea antes de la bola, siendo muy habitual el golpe pesado.
De ahí surge también la falta de distancia que antes mencionaba.
2.- PEGAR TOP
Normalmente, al dejar la parte alta del cuerpo en el lado derecho de la bola, el ángulo de ataque se ve afectando, provocando mucho top y dificultando el cálculo y acierto con la distancia en sus golpes.
Estos 2 defectos mencionados, golpes pesados y top aparecen puesto que el fondo del arco del swing coincide antes de la bola.
Pensemos que el swing de golf es un movimiento de rotación del cuerpo en donde los brazos realizan una acción de subida del palo, bajada y nuevamente el palo sube después del impacto hasta alcanzar el final del swing.
En esta acción podemos imaginar el recorrido del swing de golf como una “U”. Cuando la cabeza del palo alcanza el punto más bajo de este arco, lo llamamos EL FONDO DEL ARCO DEL SWING.
Para conseguir buenos golpes de forma regular con los hierros de calle, es imprescindible que el fondo del arco del swing coincida al menos en la bola o ligeramente pasado. Es lo que llamamos un contacto bola-suelo.
FONDO DEL ARCO DEL SWING
PEGA TUS HIERROS DE CALLE
Cuando el fondo del arco del swing coincide antes de la bola es cuando produce dichos golpes pesados o top porque cuando el palo llega a la bola, está ascendiendo.
POSIBLES CAUSAS DE ESTOS DEFECTOS
Voy a ir relatando y explicando las causas fundamentales que impiden un contacto BOLA-SUELO como deseamos para nuestros sólidos hierros desde la calle.
1.- DESPLAZAMIENTO EXCESIVO DE LA PARTE ALTA DEL CUERPO EN LA SUBIDA
Cuando el jugador desplaza la parte alta del cuerpo hacia el lado derecho en la subida (para un diestro) tiene muchas dificultades para repetir contactos sólidos con la bola, puesto que le cuesta recuperar de forma consistente para conectar bien con la misma.
En estos casos es ideal una rotación en la subida ENFRENTE DE LA BOLA que evite dicho desplazamiento y la inconsistencia que esto provoca.
2. LANZAMIENTO PREMATURO DE LAS MANOS EN LA BAJADA DEL PALO
Si las manos se activan excesivamente rápido y lanzan el palo en el downswing, es lógico pensar que este alcanzará el punto más bajo de su recorrido ( fondo del arco del swing ) antes de llegar a la bola, produciendo perdida de distancia por un aumento en los grados de la cara del palo al llegar a la bola, golpes pesados y/o top cuando el palo pasa y alcanza a la bola ascendiendo.
3. PESO ATRÁS
Dejar el peso atrás, manteniéndolo en la parte derecha de la bola en el momento del impacto no produce un ángulo de ataque suficientemente vertical como para conseguir buenos contactos con la bola.
De hecho, dejar el peso atrás reproduce nuevamente los dos errores principales que vengo nombrando a lo largo de todo este artículo : golpes pesados y/o top.
Para mantener una extensión razonable de este tecniblog, estoy simplemente citando las causas principales de este defecto.
Las correcciones a los defectos mencionados: DESPLAZAMIENTO EXCESIVO DEL CUERPO EN LA SUBIDA, PESO ATRÁS Y LANZAMIENTO PREMATURO DE LAS MANOS, las puedes encontrar en mi curso “ LOS 6 DEFECTOS FRONTALES DEL SWING” en esta misma página web, en la sección cursos :
SOLUCIONES Y EJERCICIOS PARA GOLPES SÓLIDOS CON EL HIERRO DESDE LA CALLE
PEGA TUS HIERROS DE CALLE
El objetivo principal a conseguir es poder realizar un contacto BOLA-SUELO y eliminar el que hasta ahora veníamos produciendo, SUELO-BOLA.
Debemos centrarnos principalmente en conseguir que el centro de nuestras caderas y esternón, estén en línea o ligeramente adelantados con respecto a la bola en el momento de conectar con ella.
Un recurso muy útil y efectivo que puedes reproducir de forma bastante inmediata es el de adquirir una postura algo más fuerte, en donde el peso esté cargado en un 60% en tu pierna izquierda.
PRIMER EJERCICIO: PARA UN CONTACTO SÓLIDO CON LOS HIERROS
El ejercicio consiste en colocar una toalla detrás de la bola a una distancia aproximada de unos 25 cms.
Si incurres en alguno de los problemas citados al principio del presente blog, vas a golpear directamente a la toalla. Por ello, el ejercicio te obliga a desplazar el fondo del arco del swing más cerca de la bola y a VERTICALIZAR EL ÁNGULO DE ATAQUE.
Con este ejercicio nos centramos en trabajar 2 aspectos fundamentales de nuestro swing :
1.- Donde se encuentra el centro de nuestro cuerpo en el momento de golpear a la bola.
2.- Mejorar nuestro ángulo de ataque.
El ejercicio consiste en ir haciendo swing fijándonos en los 2 aspectos anteriores. Puedes realizar incluso los swing con una longitud de arco reducida si te es más sencillo, ¾ de swing estaría bien para ir notando la sensación. Posteriormente te sitúas en la estación de trabajo con la toalla y vas golpeando bolas y alternando con los swings de ensayos para ir reproduciendo y adquiriendo las nuevas sensaciones y movimientos.
SEGUNDO EJERCICIO: VARILLA APOYADA EN LA PIERNA IZQUIERDA
Colocamos una varilla clavada en el suelo cerca de nuestra pierna izquierda y que conecte con esta a la altura de la rodilla.
El objetivo de este ejercicio es provocar una buena transferencia del peso hacia delante de forma que podamos conseguir un contacto sólido con la bola, en donde el fondo del arco del swing coincide ligeramente pasado a la misma.
Golpeamos bolas centrándonos en conseguir contacto con dicha varilla en el área de impacto y a través de la bola, verticalizando el ángulo de ataque y transfiriendo el cuerpo y el peso hacia el objetivo.
A la vez que intentas conectar con la varilla en la bajada del palo, recuerda desgirar el cuerpo hacia el objetivo, evitando así dejar el peso atrás, el top y los golpes pesados.
Espero que este pequeño artículo sobre como pegar tus hierros de calle te haya sido útil y ……
Te espero la semana que viene en el siguiente TECNIBLOG
Un abrazo a todos
Muy bien explicado
Muchas gracias Miguel! Un abrazo. Ricardo